embarazada

Los mejores días para quedarse embarazada

¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.

La mujer es fértil los días anteriores y posteriores a la ovulación, que es cuando uno de los ovarios libera un óvulo maduro (ovocito). Ese proceso ocurre sobre el día 14º del ciclo menstrual, si la mujer tiene la regla cada 28 días.

591adf3e5cafe8059b3c988a
 

El ovocito sobrevive unos 2 días y los espermatozoides algunos días más, por lo tanto la mujer puede quedarse embarazada desde 4 o 5 días antes de la ovulación hasta dos días después.

Uno de los factores determinantes de la fertilidad es la edad, muy vinculada a una ovulación acorde.

Las mujeres antes de los 22 años no suelen tener ovarios ni óvulos maduros, por lo que son más propensas a, en caso de embarazo, que el feto sufra alguna anomalía de tipo cromosómica o genética. A partir de los 22 años y hasta los 30 es la época de mayor fertilidad femenina y, por tanto, el momento ideal para quedarse embarazada tanto por la salud de la madre como por la del futuro bebé.

Sin embargo, las condiciones laborales, los ritmos de trabajo, los estudios y la economía no permiten a la mayoría de las mujeres poder disfrutar de la maternidad en este periodo de años, ya que muchas mujeres a esa edad ni siquiera están aún independizadas totalmente.

gemelas

ACTUALIDAD

Después de los 30 años las mujeres siguen siendo fértiles pero comienza a caer la reserva ovárica más rápidamente y, por tanto, se reduce la fertilidad. A partir de esta edad si la mujer está buscando un embarazo y tras seis meses de relaciones sexuales en el periodo de ovulación no lo ha conseguido se aconseja que acuda a un especialista para analizar el caso, puede que no sea nada pero habrá veces que se necesite iniciar un tratamiento hormonal o cualquier otro tratamiento que el especialista considere necesario.

Mujer embarazada
Mujer embarazadaiStock

A partir de los 35 años la fertilidad femenina desciende considerablemente y, además, a partir de los 40 se multiplican los factores de riesgo, tanto para madre como para el feto, en el embarazo. Además, los expertos aseguran que después de los 40 años la posibilidad de concebir de manera natural es inferior al 5%.

Una vez con todos estos datos, si estás intentando quedarte embarazada, ¿cómo puedes saber cuándo son tus días más fértiles? 

¿Qué fórmula se utiliza para localizar los días fértiles?

589c4c9e5cafe8530f8b456e
589c4c9e5cafe8530f8b456e

Para averiguar qué días se puede concebir se utiliza la siguiente fórmula: el primer día se calcula restando 18 días a los días de duración del ciclo más corto y el último día se halla restando 11 días a los días de duración del ciclo más largo.

Por ejemplo, en una mujer con ciclos que oscilan entre los 26 y los 32 días, los días fértiles serán: el primer día el 8 (26 – 18 = 8) y el último día el 21 (32 – 11 = 21). (Claro que puede que no sean fértiles los 13 días que hay entre el 8 y el 21, pero 6 o 7 de ellos sí lo serán).

Y de forma general, la recomendación es valorar los signos que nos ofrece nuestro cuerpo los dos de ovulación, como son el cambio en el aspecto del moco cervical y el ligero aumento de la temperatura corporal. Y si nuestros ciclos son regulares, la ovulación se produciría en la mitad ( ciclos de 28 días, por ejemplo, la ovulación se produciría el día 14), y mantener relaciones 3-4 días antes y 3-4 días después.

elegir nombre bebé

BEBÉ

Obsesionarse con la planificación de las relaciones sexuales es contraproducente

Al margen de cálculos y fórmulas, los especialistas aconsejan mantener relaciones sexuales cuando la pareja lo desee, sin tener en cuenta la ovulación.

El motivo es sencillo: la tensión que genera estar pendiente de los mejores días y de si que te viene o no la regla no favorece la gestación. Si no nos obsesionamos, lo más probable es que el embarazo llegue cuando menos se lo espera la pareja.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *