color de sangre de la regla

Qué indica el color de la sangre de la Menstruación

¿Alguna vez habéis notado el tono de vuestra regla más anaranjado o tirando a marrón? Os explicamos qué indica el color de la sangre de vuestro periodo. ¿Puede haber embarazo con el periodo? Resolvemos dudas.

as mujeres conocemos bien nuestra menstruación y la mayoría de nosotras sabemos con detalle las diferentes etapas de nuestro ciclo menstrual. También aprendemos a escuchar nuestro cuerpo, tanto física como psicológicamente, a lo largo de los cambios que se producen durante el ciclo. Sin embargo, no todas las mujeres saben interpretar el color de la sangre de la regla, ya que puede presentar diferentes tonalidades en función del día del periodo que sea o de determinados fenómenos o circunstancias.

5bd6fa675bafe8498c35fa00
5bd6fa675bafe8498c35fa00

¿Se puede tener la regla estando embarazada?

Esta pregunta es controvertida y son muchas las mujeres que se la plantean. Es necesario saber que existe el llamado sangrado de implantación: al comienzo del embarazo o unas pocas semanas después, es posible experimentar un ligero manchado. Esta mancha suele ser de color rosa claro, o de tonalidad marrón oscura. En algunos casos este sangrado se produce por la implantación, y suele ocurrir una única vez. No obstante, hablamos de un manchado escaso y al principio del embarazo, si se sangra demasiado se debe acudir al médico. Eso sí, no es posible tener un período en la gestación, no es posible tener una verdadera menstruación durante el embarazo, por lo que si hay sangrados durante el embarazo es muy importante ir al especialista.

Por otro lado, hay una pregunta que también es muy frecuente: ¿se puede producir el embarazo con el periodo? La respuesta es sí, aunque es menos frecuente. Los espermatozoides son capaces de permanecer vivos en la vagina hasta cinco días, aunque la mayoría mueren a las 48-72 horas. Además, hay que tener en cuenta que no todas las mujeres tienen ciclos regulares y que también hay mujeres que tienen ciclos cortos y eso aumenta las probabilidades de embarazo teniendo la regla. 

Como decíamos al principio, el color de nuestra regla también puede darnos mucha información: una tonalidad más roja y de mayor intensidad, un color más bien marrón, color rosáceo, color rojo-anaranjado…la gama cromática puede ser muy variada. Te ayudamos a interpretarla en esta galería con la explicación de cada tonalidad.

610959e55cafe89e8158d9bb

¿Qué indica el color de la regla?

Desde el momento que nos desarrollamos se nos explica qué es la regla (desprendimiento del endometrio maduro cuando ningún óvulo fecundado se adhiere a las paredes), qué significa y cómo afecta a nuestro cuerpo. Os queremos ofrecer una pequeña guía que os servirá de apoyo para esos momentos.

610959e55cafe89e8158d9bd

Color rosáceo

Cuando la sangre de tu periodo es rosa o rosácea, la explicación es sencilla: estás en los primeros días o momentos de la regla y, por tanto, tu periodo es más débil, por eso la pérdida de sangre es mínima, no hay de qué alarmarse. Sin embargo, si esta coloración continúa durante todo tu periodo, podría estar anunciando un embarazo, alguna alteración hormonal o alguna enfermedad. Repetimos : si tu periodo es muy escaso y leve desde el principio, desde tus primeras menstruaciones y todo está bien, no te alarmes. ¿Puede haber un embarazo con el periodo? Es importante acudir al ginecólogo si esto ocurre.

610959e55cafe89e8158d9bf

Color rojo brillante

Este color es lo normal en los días d e mayor sangrado, debido a la rotura d vasos de la capa de endometrio y al desprendimiento de la misma. La duración normal de un sangrado más o menos abundante rojizo, no debería superar los 7 días, ya que si se mantiene más tiempo deberías consultar para descartar alguna causa responsable de esto sangrados tan abundantes y duraderos con la menstruación.

610959e55cafe89e8158d9c1

Color burdeos oscuro

Durante los días más intensos de tu regla, el color de tu sangre puede ser burdeos oscuro, lo cual es completamente normal, al igual que rojo vivo. Si este sangrado persiste más allá de lo normal para ti, podría ser señal de algún problema cómo podría ser un aborto involuntario, si estás has tenido relaciones de riesgo y hay posibilidad de embarazo.

610959e55cafe89e8158d9c3

Color rojo-anaranjado

El periodo naranja suele ser causado por la sangre que se ha mezclado con el flujo cervical, por lo que es norma. No obstante, si notas otros síntomas inusuales como picor, ardor o un olor desagradable, habla con tu ginecólogo porque podría ser signo de infección

610959e55cafe89e8158d9c5

Color marrón oscuro

Si aparece este color marrón oscuro, no hay por qué alarmarse, ya que se trata de la sangre más antigua que proviene de tu última menstruación. Es sangre “vieja”, “oxidada”. Totalmente normal. Pero si este marrón se mezcla con un tono amarillento o anaranjado y viene acompañado de mal olor, entonces puede tratarse igualmente de una infección y es importante que acudas a tu médico.

610959e55cafe89e8158d9c7

Pequeñas manchas

Pequeñas cantidades de sangre que salen inesperadamente podrían ser signo de embarazo , por el sangrado de implantación que hemos comentado, o algún desequilibrio hormonal. Para mayor seguridad, realiza un test de gestación si hay posibilidad del mismo por relaciones sexuales sin protección y consúltalo con tu ginecólogo

610959e55cafe89e8158d9c9

No te viene la regla

Si no tienes el periodo en absoluto, podría deberse a muchos factores y es importante que consultes a tu ginecólogo. Entre las principales razones de ausencia de periodo están el embarazo o la menopausia, pero también podría deberse a un cambio hormonal, a un cambio repentino en tu peso o a alguna enfermedad que debe ser tratada.


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *